
La calvicie, conocida también como alopecia, es la pérdida o ausencia de cabello. La calvicie es más notable en el cuero cabelludo, aunque puede presentarse en cualquier lugar del cuerpo donde crezca cabello. Esta condición es más común en los hombres que en las mujeres.
¿Qué causa la pérdida del cabello?
Se cree que la pérdida del cabello está provocada principalmente por los siguientes motivos:
- Envejecimiento.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades.
- Antecedentes familiares de calvicie.
- Quemaduras.
- Traumatismo.
Sin embargo, la pérdida del cabello no está causada por lo siguiente:
- Mala circulación en el cuero cabelludo.
- Deficiencias de vitaminas.
- Caspa.
- Utilización excesiva de sombreros.
- Un gen proveniente del abuelo materno de la persona afectada por la calvicie.
Generalmente, cuanto más pronto empiece la pérdida del cabello, más severa será la calvicie.
¿Cuáles son los diferentes tipos de calvicie?
La calvicie puede clasificarse en varios tipos, según cuál sea la causa que la provoque. Los tipos de calvicie incluyen los siguientes:
- Calvicie de patrón femenino
Si bien es menos común que la calvicie de patrón masculino, este tipo de calvicie suele provocar la pérdida de cabello en la frente, en los laterales y, o la coronilla. La calvicie de patrón femenino rara vez provoca la pérdida total del cabello.
- Calvicie de patrón masculino
La calvicie de patrón masculino suele ser una condición hereditaria. Puede comenzar a cualquier edad. La pérdida de cabello suele comenzar al frente, a los lados o en la coronilla de la cabeza. Algunos hombres tienen una calvicie localizada o un retroceso de la línea de crecimiento del cabello, mientras que otros pueden quedar totalmente calvos.
- Alopecia areata
Este trastorno se caracteriza por la pérdida repentina de cabello en una zona determinada; el cabello vuelve a crecer después de varios meses. No obstante, si se pierde el pelo de todo el cuerpo de forma repentina, es posible que no vuelva a crecer. La causa de este tipo de calvicie es desconocida.